Dec. Claudia Santamarina
Terminando el Seminario de Ejercitación Profesional (suc. Ing. Maschwitz – agosto 2016)
Terminando una etapa que, sin saberlo y de puntillas, se fue haciendo parte importante de mi vida. Al diccionario de palabras que conocía fui agregándole tantas otras; cobraron nombre muchas cosas que diariamente me rodean, con las que convivo, y no sólo nombre, sino que también descubrí cuán importantes son.
Aprendí la diferencia entre el diseño y la decoración, y descubrí que ambos me encantan.
Los estilos son muy importantes; aprendí que no es caprichosa la diferencia entre ellos y sus diferentes clasificaciones, sino que son el producto de diferentes movimientos políticos, culturales y sociales. Vi cómo las crisis sacaban aquello dormido en cada sociedad, y eran fuente de inspiración y creatividad.
De aquello de lo que están hechas las cosas, los componentes hicieron gala, con sus colores, texturas y variedad. Desfilaron delante de mi vista como nunca antes los había visto.
Iluminados por el fuego de los antiguos, paseamos, desde la lámpara incandescente hasta el LED, conociendo la verdadera historia y descubriendo a Nikola Tesla, el gran talento desconocido.
Nos paseamos por las representaciones, descubriendo que nuestra mano tiene un nuevo servicio para nosotros: si acaso no tenemos un metro, que de ahora en más no saldrá de nuestras carteras, podemos medir con la mano, sabiendo que abierta mide casi 20 cm.
Aprendimos que «tipas» no es una palabra despectiva, sino que son las siglas mnemotécnicas de gran ayuda para diseñar y decorar una caja, que ahora no es sólo la de zapatos.
Recorrimos el desarrollo de una venta, cómo organizar una sociedad, la documentación necesaria, y un sinfín de tips para hacer que nuestro comienzo tenga un buen desarrollo.
Cursos creativos y productivos se sumaron con buenas propuestas a este tiempo de crecimiento.
Todo de la mano de grandes profesores, profesionales en este arte y con don para transmitirlo y contagiarlo, cumpliendo su tarea con pasión. Desde lo formal, comenzando por el horario, el material necesario, los apuntes correspondientes, hasta lo informal en la transmisión de datos necesarios y tips que todo futuro decorador necesita saber.
Todos estos «ángeles» seguramente aprendieron algunas cosas de «Charlie», el gran arquitecto promotor de esta obra. Por ahora a muchos nos cierra esta comparación, ya que sólo lo conocemos por su obra, sus profesores y algunos videos. Gran maestro que ha formado grandes profesionales, para seguir transmitiendo su pasión.
Este lugar fue un lugar de reposo, repaso, respuestas y mucho conocimiento, el más profundo e importante que hizo de estructura y esqueleto, el grupo humano tan cálido y continente que formamos.
Gracias arquitecto Roberto Asseo, gracias Susy, nuestra directora de lujo, gracias a los grandes profesores que con dedicación, interés y generosidad supieron brindarnos sus conocimientos siempre, gracias queridas secretarias, y qué decir del grupo de compañeras conformado a lo largo de este tiempo, sobre todo en estos últimos seis meses.
Haber pasado por aquí enriqueció mi vida y construyó un interés aún más sólido en esta hermosa profesión.
Creo que hay algo tan importante como la primera impresión, y es haber correspondido a todas esas expectativas dadas en ese primer momento.

Claudia Santamarina
claudia.csanta@gmail.com
Tienes cuenta de facebook?
Sí, puede acceder a nuestro facebook desde el ícono arriba de todo en esta misma página.
Saludos
DECOmobi